Seminario Internacional: "Continuidad de operaciones en sistemas portuarios frente a desastres naturales: Desafíos y experiencias"

Viernes 15 de noviembre, 08:30 - 13:30. Sala 6.8, Facultad de Medicina Campus Reñaca, Universidad de Valparaíso. Angamos 655, Reñaca, Viña del Mar.
Los puertos son recursos críticos de los países costeros; es por esto que resulta fundamental tomar acciones para reducir el riesgo de detención asociada a desastres de origen natural. En esta oportunidad se cuenta con relatores de Japón, Chile, Perú, Costa Rica y República Dominicana, quienes presentarán distintas experiencias asociadas a la planificación de la continuidad de las actividades portuarias.
Este evento se enmarca dentro de las actividades del IV curso internacional en Desarrollo de planes para la gestión de continuidad de negocios portuarios (BCP/BCM), realizado en conjunto por la Universidad de Valparaíso y las Agencias de Cooperación Internacional de Chile y Japón en el marco del proyecto Kizuna para la “Formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción de Riesgos de Desastre”.
Continuar leyendo
Clase Magistral
Conferencia: Política Portuaria Logística
Viernes 18 de octubre de 2019, 17:30 horas. Sala 402, Centro de Atención Integral al Estudiante (CIAE), Universidad de Valparaíso., Blanco 1931, Valparaíso.
El programa de Magíster en Administración y Gestión Portuaria, en el marco del inicio de las actividades académicas de su XI edición, invita a la conferencia Política Portuario Logística, dictada por el señor Alexis Michea, Coordinador General del Programa de Desarrollo Logístico Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile.
Los puertos son eslabones fundamentales en el sistema logístico nacional, por este motivo la planificación, organización, dirección y control de los proyectos que permiten fortalecerlo son fundamentales. En este contexto, las políticas públicas buscan dar soporte al desarrollo portuario nacional.
Evento gratuito con cupos limitados.
Inscripción en: https://forms.gle/qJNW8qnLZcWB7AuS6