Misión y Visión

La Escuela de Ingeniería Civil Oceánica nace como respuesta a la necesidad del país de contar con profesionales especialistas en los ámbitos marítimos, costeros y portuarios, desde el diseño, la operación y la gestión de infraestructura y operaciones en las zonas costeras. A lo largo de sus más de 20 años de vida ha evolucionado y ha desarrollado las áreas de docencia de pregrado, posgrado y postítulo, investigación y vinculación con el medio, ampliando el alcance y cobertura del aporte que hace tanto al ámbito nacional como al internacional.

Visión

Visión

La Escuela de Ingeniería Civil Oceánica aspira a consolidarse y ser reconocida dentro de los mejores centros de formación, a nivel nacional e internacional, relacionados con la ingeniería del ámbito marítimo, costero y portuario


Misión

Misión

La Escuela de Ingeniería Civil Oceánica tiene como misión formar profesionales de excelencia a nivel de pregrado, postgrado y postítulo; desarrollar investigación aplicada, asistencia técnica y vinculación con el medio, en las áreas de la Ingeniería del ámbito marítimo, costero y portuario, contribuyendo al desarrollo de los intereses marítimos del país con responsabilidad ético-profesional, social y medioambiental.

Valores

Los valores y creencias que comparten los miembros de nuestra comunidad son los siguientes:

Valores de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica

Valores de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica

La Escuela de Ingeniería Civil Oceánica hace propios los valores de la Universidad de Valparaíso y de la Facultad de Ingeniería, con énfasis en:
  • La colaboración y el trabajo en equipo.
  • La participación y comunicación transparente y directa.
  • El equilibrio de las dimensiones de la sostenibilidad, en lo económico, social y ambiental.
  • El rigor, calidad y honestidad en el trabajo realizado.
  • El equilibrio y conciliación de la vida personal, laboral y académica.
Valores de la Universidad de Valparaíso

Valores de la Universidad de Valparaíso

La Universidad, con el propósito de cumplir con su misión y en el marco de la ley N° 21.094, de Universidades Estatales, define como sus valores:
  • La libertad
  • La equidad
  • El pensamiento crítico
  • La inclusión
  • La participación y la formación ciudadana
  • El pluralismo
  • El respeto a la diversidad
  • La solidaridad
  • La sostenibilidad
  • La calidad
  • La transparencia
Valores de la Facultad de Ingeniería

Valores de la Facultad de Ingeniería

Los valores que la Facultad de Ingeniería anhela representar son los mismos que declara la Universidad de Valparaíso como filosofía y definición estratégica. Un especial énfasis se otorga a:
  • El compromiso ético.
  • El compromiso con la disciplina.
  • La responsabilidad social y ambiental.
  • El rigor científico.

Objetivos educacionales

  • Desarrollar profesionales con una sólida formación en el ámbito de las Ciencias de la Ingeniería con una orientación al aprendizaje continuo.

  • Formar profesionales con capacidad para diseñar, ejecutar y administrar obras de ingeniería civil en el ámbito marítimo portuario.

  • Formar profesionales capaces de gestionar y dirigir sistemas de puertos, transporte y comunicación marítima.

  • Preparar profesionales con la capacidad de trabajar en equipos de especialistas o interdisciplinarios y a la vez en forma individual.

  • Formar profesionales con una actitud ética y responsable, tanto en el desarrollo del ejercicio profesional, como en el entorno social y medio ambiental.